Servicios / Formación

Servicios / Formación

Trans Robotics S.L. les ofrece los siguientes servicios dentro de la Industria 4.0:

 

A.- SERVICIOS

1.- Estudios de Mercado sobre Robótica Industrial, Robótica Colaborativa, Robótica Móvil, Visión Artificial y Gemelos Digitales

2.- Análisis e Implementación de Aplicaciones Robóticas

3.- Asesoramiento en Sistemas de Visión Artificial

4.- Implementación y Análisis de Gemelos Digitales

 

B.- ACCIONES FORMATIVAS EN:

1.- Inteligencia Artificial
2.- Visión Artificial
3.- Robótica Industrial
4.- Robótica Móvil
5.- Drones

6.- Gemelos Digitales


1.-INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  1.- Introducción a la Inteligencia Artificial
     1.- Historia de la Inteligencia Artificial
     2.- Concepto de Central Process Unit ( CPU )
     3.- Conceptos de Machine Learning y Deep Learning
     4.- Conceptos de Eurística y de Algoritmo

  2.-Redes Neuronales
     1.- Perceptron
     2.- Fordward Propagation
     3.- Funciones de Activación
     4.- Backwards Propagation
     5.- Funciones de Perdida
     6.- Métricas de Evaluación
     7.- Regularización y Normalización
     8.- Concepto de Graphic Process Unit ( GPU )
     9.- Optimización
     10.- Hyperparametros
     11.- Entrenamiento de la red

  3.- Redes Neuronales Convolucionales
     1.- La convolución
     2.- Building Blocks
     3.- Tipos de capas CNN
     4.- Principales Arquitecturas
     5.- Métricas de Redes Convolucionales
     6.- Clasificación de Imágenes
     7.- Evaluación estadística de los datos
     8.- Deployment.

  4.- Detección de Objetos
     1.- Clasificación de imágenes
     2.- Localización
     3.- Detección de objetos
     4.- Segmentación
     5.- Tracking
     6.- Métricas de evaluación



2.- VISIÓN ARTIFICIAL APLICADA



  1.- Composición de imágenes digitales
  2.- Procesado digital de Imágenes
  3.- Herramientas de Análisis de Imágenes
  4.- Procesado digital de imágenes avanzado
  5.- Segmentación de Imágenes avanzada por Computador
  6.- Aplicaciones de la Visión Artificial  


3.- ROBÓTICA INDUSTRIAL



  1.- Tipos de Robots industriales
  2.- Parámetros de los Robots
  3.- CPU: Partes
  4.- Brazos
  5.- Modelado cinemático
  6.- Modelado dinámico
  7.- Simulación cinemática
  8.- Simulación dinámica
  9.- Accionamientos eléctricos
  10.- Cinemática del robot
  11.- Dinámica del Robot
  12.- Algoritmos. Métodos de descripción del comportamiento del robot.
  13.- Métodos de Frenada
  14.- Momentos Flectores de los brazos
  15.- Momentos Torsores
  16.- Calidades de drives, servomotores, y reductoras
  17.- Calidades de pinzas, garras, pistolas, herramientas
  18.- Calidades del robot
  19.- Funcionalidades
  20.- Aplicaciones
  21.- Ciberseguridad
  22.- Tendencias de la robótica en la industria 4.0
  23.- Servicios de Mantenimiento

4.- ROBOTS MÓVILES



  1.- Modelado del Robot
  2.- Entorno
  3.- Tipos de Robots según capacidad de carga
  4.- Baterías, ruedas y neumáticos.
  5.- Mantenimiento
  6.- Cinemática y Dinámica de robots móviles
  7.- Sensores
  8.- Simulación
  9.- Algoritmos de Planificación de Robots
  10.- Coordinación de sistemas multi Robots
  11.- Sistemas de Planificación de Aprendizaje
  12.- Planificación de Trayectorias
  13.- Localización y Mapeo simultaneo
  14.- SLAM Visual
     a- Gráfico
     b.- Directo
  15.- Visual Inercial SLAM
  16.- Estudio de cierre y apertura de puertas y de ascensores
  17.- Integradores de Sistemas

5.- DRONES

 


  1.- Tipos de robots aéreos
  2.- Características de robots.
  3.- Sistemas de control automático
  4.- Sensores, giroscopios y acelerómetros
  5.- Baterías recargables
  6- Cinemática de Robots aéreos
  7.- Dinámica de Robots aéreos
  8.- Simulación


6.- GEMELOS DIGITALES



Primera Parte
  1. Concepto de gemelo digital
  2. Funcionamiento de gemelo digital
  3. Tecnologías de gemelos digitales
  4. Implementación de un gemelo digital
  5. Tipos de gemelos digitales

Segunda Parte
  1. Recursos para generar un gemelo digital
  2. Simulación física
  3. Modelos analíticos
  4. Modelos de simulación
  5. Modelos reducidos y machine learning
  6. Tensores y sensorización
  7. Software
  8. Otras tecnologías y herramientas

Tercera parte
  1. Uso on-line y off-line
  2. Simulación off-line
  3. Tecnologías y herramientas
  4. Comunicación entre sistema real y gemelo digital
  5. Iot para mejorar procesos
  6. Simulación mediante gemelos digitales
  7. Datos, algoritmos y sensores
  8. Tendencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *